jueves, 3 de noviembre de 2011

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES SENA


SOFTWARE




Es conocido como equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.


 

HADWARE 




 


Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.


 MANTENIMIENTO DE SOFWARE



El mantenimiento de software es una de las actividades más comunes en la ingeniería de software, es el proceso de mejora y optimización del software después de su entrega al usuario final (es decir; revisión del programa), así como también corrección y prevención de los defectos.

El mantenimiento de software nos permite darle una vida nueva a nuestro computador, el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes


MANTENIMIENTO DE HADWARE

Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.






 LA BOARD

La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes y perifericos conectores de USB. Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han mencionado




 


Mantenimiento predictivo

El primer paso que ustedes deben seguir:en la tecnología de mantenimiento fue la llegada del mantenimiento predictivo, basado en la determinación del estado de la máquina en operación:La técnica esta basada en el hecho que la mayoria de las partes de la máquina darán un tipo de aviso antes de que fallen. Para percibir los sintomas con que la máquina nos esta advirtiendo requiere varias pruebas no destructivas, tal como análisis de aceite, análisis de desgaste de partículos, análisis de vibraciones y medición de temperaturas.
El uso de estas técnicas, para determinar el estado de la máquina dará como resultado un mantenimiento mucho mas eficiente, en comparación con los tipos de mantenimiento anteriores.
El mantenimiento predictivo permite que la gerencia de la planta tenga el control de las máquinas y de los programas de mantenimiento y no al revés. En una planta donde se usa el mantenimiento predictivo el estado general de las máquinas esta conocido en cualquier momento y una planificación más precisa sera posible.

Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.


Durante el periodo de la estadía se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento Preventivo y Correctivo a nivel software y de hardware dentro del Área de Soporte Técnico adscrita a la dirección de Informática de la Universidad Tecnológica de la Selva, ubicada en el Entronque Tonina Km. 0.5 carretera Ocosingo - Altamirano en la ciudad de Ocosingo Chiapas, en la región VI del estado.
El espacio de trabajo donde se desarrollo el proyecto tiene las siguientes funciones:
  • Realizar actividades de mantenimiento preventivo.
  • Realizar actividades de mantenimiento correctivo.
  • Instalación de software en los equipos de cómputo.
  • Apoyo técnico en áreas donde se manejen equipos de cómputo.
En la mayoría de las ocasiones el problema que presenta los equipos es resuelto satisfactoriamente gracias a la colaboración de mi asesor empresarial y a mis conocimientos adquiridos